jueves, abril 3, 2025
SALUD Y BELLEZAGENERAL

El aceite de oliva virgen extra, un aliado para la salud cardiovascular 

El aceite de oliva es utilizado frecuentemente en países como España, Italia, Grecia y otros más que llevan una dieta mediterránea. Los resultados de muchas de las investigaciones científicas que se han realizado con el paso de los años han demostrado que los componentes de este aceite disminuyen el riesgo de padecer ciertas enfermedades cardiovasculares y otros tipos de afecciones causadas por la inflamación, ya que tiene propiedades antiinflamatorias.

Aceite de oliva virgen extra

Según la Fundación Española del Corazón (FEC), su composición de ácidos grasos y sus antioxidantes protegen a las personas ante la arterioesclerosis y reducen los valores del colesterol LDL (lipoproteína de baja densidad); este tipo de colesterol (LDL) puede contribuir a la formación de placa en las arterias si está por encima de los niveles normales, lo cual afecta negativamente a la salud. 

Según Martínez et al. (2006), se han desarrollado otros aceites que provienen de ciertas variedades de semillas para la nutrición humana en la búsqueda de obtener los beneficios del aceite de oliva en lugares donde no es accesible para la mayoría de las personas llevar una dieta mediterránea. No obstante, estos aceites de semillas no se pueden comparar con el aceite de la aceituna, ya que este ‘‘es un zumo natural, que contiene cientos de microcomponentes no grasos, de gran interés biológico, entre los que se incluyen la vitamina E, los carotenos, el escualeno, la clorofila y, en especial, los compuestos fenólicos’’ (p. 196)

En cambio, los aceites extraídos de semillas deben pasar por un proceso de refinado en donde se pierde la mayor parte de sus microcomponentes originales, que son los que, trabajando en conjunto con los componentes grasos, otorgan los beneficios mencionados anteriormente. Por tanto, los aceites de semillas no tienen esas ventajas, Pérez (2020), mencionó en su artículo de revisión, que el consumo de los aceites vegetales refinados de semillas está asociado con distintas enfermedades

Consumo 

Se pueden consumir diariamente de 2 a 4 cucharadas soperas (1 cucharada sopera equivale a 15 mililitros) de aceite de oliva virgen extra con las comidas de su elección, por ejemplo, en las ensaladas.